Emprendimiento y Negocios
28 de mayo de 2025 | 11:05

Buscan formar líderes territoriales para el desarrollo sostenible en la cuenca del Lago Llanquihue y Cochamó

Compartir

Con una ceremonia en la Municipalidad de Llanquihue, se dio inicio al programa “Impulsa Los Lagos”, una iniciativa de formación que busca fortalecer el ecosistema emprendedor y de innovación social en la cuenca del Lago Llanquihue y la comuna de Cochamó. El proyecto es liderado por AIEP Puerto Montt, financiado por Corfo a través del instrumento Viraliza Formación, y cuenta con el apoyo de la organización internacional 2811.

El programa beneficiará a 44 líderes y lideresas del ámbito público, privado, académico y de la sociedad civil, quienes participarán de nueve módulos formativos presenciales, mentorías, talleres prácticos y mesas de articulación, orientadas a generar una hoja de ruta estratégica para el desarrollo territorial con enfoque sostenible. Entre los ejes temáticos destacan la economía circular, la equidad de género, la escalabilidad de proyectos y la innovación social.

La iniciativa incluye además la formación de facilitadores en la comuna de Cochamó, considerada zona extrema, con el objetivo de descentralizar el acceso a este tipo de herramientas y conectar directamente a sus actores locales con procesos de cambio e innovación. Desde Corfo Los Lagos, su subdirector regional, David Espinoza, destacó que “estamos invirtiendo en las personas, en líderes y lideresas que serán agentes de cambio para el desarrollo sostenible en la región”.

Desde AIEP, en tanto, valoraron el carácter articulador del programa y su impacto a largo plazo. El director de sede en Puerto Montt, Roberto Urtubia, subrayó que la instancia “reúne actores diversos y propone una ruta concreta de formación e innovación”, mientras que Felipe Chaparro, director nacional de Innovación de AIEP, afirmó que “este proyecto conecta, articula y permite que los nuevos líderes colaboren en soluciones de impacto social, ambiental y económico”.

El programa tiene una duración de un año y busca consolidar una Red de Liderazgo Territorial Sostenible que permita escalar proyectos con pertinencia local y generar políticas públicas con enfoque comunitario. Desde la academia, también se valoró el impulso de este tipo de espacios. Juan Pablo Carrasco, de la Universidad San Sebastián, señaló que “nuestros estudiantes son futuros agentes de cambio, y este programa les abre un camino directo para impactar en sus comunidades”.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Vértice TV, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Vértice TV | Fono: (065) 2281000 - Whatsapp 56 9 92289927 | Email: verticetv@gmail.com

Powered by Global Channel
219166