Emprendimiento y Negocios
9 de mayo de 2025 | 15:00Salir a comer cuesta cada vez más: alimentos en restaurantes suben 0,6% en abril

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril registró un aumento mensual del 0,2%, acumulando un 4,5% en los últimos doce meses. Uno de los ítems que más subió fue el de alimentos consumidos en restaurantes, cafés y locales similares, con un alza de 0,6% mensual.
Este incremento se produce en un contexto en que salir a comer es uno de los panoramas más comunes para las familias chilenas. Según un estudio de Cadem, el 49% de las personas dice que come fuera de casa al menos una vez al mes y el 44% pide comida a domicilio. No obstante, los precios han hecho que esta práctica se vuelva cada vez menos accesible: una salida a cenar puede superar los $25 mil por persona.
Camila Peña, de 37 años, relató que ha debido restringir sus salidas a comer a solo una vez al mes. "Comer una pizza en un restaurante relativamente bueno no cuesta menos de $13 mil pesos, si le agregas algo para beber o un trago son otros cinco mil pesos y así va subiendo el valor", comentó. Añadió que, considerando el transporte y una posible salida posterior, una noche fuera puede costarle hasta $50 mil. "Hasta las papas fritas, que siempre fueron ‘algo para picar’, están muy caras", señaló.
Según el mismo estudio, la comida china lidera las preferencias con un 23%, seguida por la italiana (18%) y la americana (13%). En cuanto al delivery, predominan el sushi (36%) y las pizzas (34%).
El economista Víctor Salas, académico de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago, explicó que la subida responde al encarecimiento sostenido de insumos esenciales. "Subieron los precios de productos como los tomates, 7,1%, el limón, los huevos, los jugos en polvo, sucedáneos del café, etc.", indicó. Detalló que "varios de estos productos ya venían subiendo desde el mes anterior: 22,7% los tomates, 18,6% el limón, 4,5% los huevos", lo que explicaría el alza superior al promedio del rubro de alimentos fuera del hogar.
COMENTA AQUÍ