Emprendimiento y Negocios
10 de mayo de 2025 | 12:00Cooperativas toman protagonismo en Los Lagos con proyecto que busca visibilizar su impacto local

Con una amplia participación de cooperativas, actores del mundo público y representantes de medios, se dio inicio en Puerto Varas al proyecto “Viraliza Difusión Medios: Economía Social, Región de Los Lagos”, una apuesta estratégica por posicionar el modelo cooperativo como motor de desarrollo regional.
La iniciativa, respaldada por Corfo Los Lagos y financiada por el Comité de Desarrollo Productivo Regional, tiene como objetivo visibilizar experiencias reales de economía social a través de contenidos audiovisuales, cápsulas radiales y notas para medios digitales e impresos, destacando modelos asociativos que han logrado alto impacto en sus comunidades.
El evento de lanzamiento se realizó en el Hotel Bellavista y fue encabezado por Eduardo Arancibia, director regional de Corfo, quien destacó el impulso que ha tomado el cooperativismo en la región. “Queremos que más empresas vean que hay un modelo distinto, rentable y sostenible. Esta estrategia busca justamente visibilizar casos de éxito y buenas prácticas”, señaló.
Durante la jornada se presentó oficialmente el contenido audiovisual del proyecto, desarrollado por Patagonia Premium y VCMagazine, Valor Compartido, el cual recorrerá distintas comunas para retratar cooperativas que están transformando sus territorios.
Felipe Petit, jefe de la División de Fomento e Industria del Gobierno Regional de Los Lagos, afirmó que “este es un programa inédito que aborda uno de los mayores desafíos de las cooperativas: la comercialización. Visibilizar su trabajo es clave para fortalecer el ecosistema y abrir nuevas oportunidades”.
También hubo espacio para testimonios. Ricardo Ossandón, gerente de la Cooperativa Torrencial Lechero, compartió cómo lograron sobreponerse a una crisis gracias al trabajo conjunto. “Somos una cooperativa joven, pero con mucho empuje. Este tipo de espacios nos permite inspirar a otros y demostrar que el modelo cooperativo no solo es viable, sino esencial en tiempos difíciles”, comentó.
Desde la Cooperativa de Apicultores Orgánicos de Chile, su gerente Huguette Bandet valoró el espacio como una vitrina para fortalecer redes. “Estas experiencias inspiran y entregan insumos concretos para las nuevas cooperativas que buscan crecer con identidad y sostenibilidad”, aseguró.
El contenido del proyecto estará disponible en www.vcmagazine.cl y sus plataformas digitales, convirtiéndose en un canal para amplificar las voces del cooperativismo regional, mostrando que otro modelo económico es posible y que ya está en marcha en Los Lagos.
COMENTA AQUÍ