Educación
18 de mayo de 2025 | 10:00

Estudiantes de Los Lagos protagonizan celebraciones por la Semana de la Educación Artística

Compartir

La Región de Los Lagos celebró la Semana de la Educación Artística (SEA) 2025 con diversas actividades que pusieron en escena el talento de niñas, niños y jóvenes. El inicio oficial fue el lunes 12 de mayo en la Escuela Rural Puntilla de Tenglo, en Puerto Montt, donde autoridades y representantes del ámbito cultural y educativo participaron en una jornada junto a la comunidad local.

La seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Los Lagos, Ana María Santos, valoró el desarrollo de la SEA y destacó el rol de la Mesa de Educación Artística en la región. “La educación artística potencia el desarrollo humano de los niños, niñas y jóvenes, fomenta la creatividad y la comunicación además conecta con otros saberes y aprendizajes”, señaló. Añadió que “eso fue lo que vivimos esta semana junto a nuestros niños, que demostraron todo su talento artístico en un escenario tan importante como es el Teatro Diego Rivera”.

Desde el Gobierno, también participó la seremi vocera Danitza Ortiz, quien enfatizó el rol de las artes en el aprendizaje. “Esta fue una ceremonia cautivadora que nos permite ver en lo concreto cuál es la importancia de la educación artística en la trayectoria educativa de niños y niñas, pero además como herramientas adoptadas para la vida”, indicó. Afirmó que desde el Ejecutivo se están impulsando esfuerzos para avanzar hacia “una política nacional de Educación Artística que vaya cambiando las dinámicas educativas y enriqueciendo la formación de los y las estudiantes”.

En la ceremonia inaugural también estuvo presente la directora de la Escuela Rural Puntilla de Tenglo, Rosa Cárcamo, quien sostuvo que “la educación artística para nosotros es muy importante, los niños no solamente se desarrollan en ámbitos intelectuales sino también en ámbitos artísticos y culturales”. Agregó que estas actividades promueven habilidades como “la creatividad, la autoestima y las habilidades cognitivas”.

Durante la semana, una de las actividades centrales fue el encuentro “Escenario Abierto: Un espacio para expresarte”, realizado en el Teatro Diego Rivera, que convocó a estudiantes, agrupaciones culturales y docentes de distintas comunas. En la jornada participaron el elenco del Colegio Artístico Santa Cecilia, el taller de música de la Escuela Rural de Manao (Ancud), la Orquesta y Coro del Conservatorio de Música y Bellas Artes del Sur (COMBAS) de Puerto Varas, el ballet folclórico “Hijos de la Tierra” de Puyehue y la Agrupación Cultural Amigos de la Música de Fresia.

Ismael Venegas, profesor de música de la Escuela Rural de Manao, valoró la instancia y comentó que “hemos venido a participar de este encuentro con nuestro taller de música del segundo ciclo desde 6° básico hasta 8°, y es importante para nosotros poder venir y mostrar lo que estamos haciendo permanentemente en clases”. Añadió que “tenemos unos chicos que son muy talentosos, estoy seguro que verán a alguno de ellos tocar en alguna banda”.

Desde Puyehue, el profesor Marcelo González relató su experiencia con el grupo que dirige: “Estoy a cargo de un proyecto muy especial, un conjunto folclórico que se llama ‘Hijos de la Tierra’ que está compuesto por alumnos y exalumnos de nuestro establecimiento”. Destacó que “hay solo dos proyectos así en Chile” y valoró el entusiasmo de los estudiantes en la presentación: “Se pudo apreciar con el amor y entrega que bailan nuestros muchachos, para nosotros fue primera vez de estar acá… nos vamos contentos”.

Con esta conmemoración, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio reafirmó su compromiso con la educación artística como un derecho fundamental y una herramienta para el desarrollo social y cultural, especialmente en contextos regionales donde la cultura se construye desde lo colectivo.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Vértice TV, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Vértice TV | Fono: (065) 2281000 - Whatsapp 56 9 92289927 | Email: verticetv@gmail.com

Powered by Global Channel
218091