Educación
15 de mayo de 2025 | 11:15

Profesores rurales de Cochamó se capacitan en liderazgo y competencias digitales

Compartir

Ocho profesores y asistentes de la educación de escuelas multigrado de la comuna de Cochamó participan desde esta semana en un programa de capacitación en liderazgo pedagógico y habilidades digitales. La iniciativa es parte del proyecto Asesoría en Red, impulsado por la Fundación Colbún y Enseña Chile, en alianza con el Departamento de Educación Municipal (DAEM) y la Municipalidad de Cochamó.

El objetivo es fortalecer las capacidades de enseñanza de los educadores, especialmente en un contexto rural y de difícil acceso, donde los recursos son limitados y las oportunidades de formación continua escasas. El proyecto se enmarca en el programa “Transformando Escuelas” de Fundación Colbún, orientado a generar cambios culturales en comunidades educativas mediante el desarrollo de nuevas competencias.

Bárbara Wielandt, directora ejecutiva de la Fundación Colbún, explicó que la alianza busca "entregar herramientas, fortalecer las capacidades de enseñanza que tienen los directores y que son profesores a la vez de escuelas multigrado, para poder crear buenas experiencias educativas a los alumnas y alumnos de esta comuna".

Las sesiones formativas estarán a cargo de Enseña Chile a través del microcentro de Reloncaví, con acompañamiento permanente en terreno. Jennifer Masotti, directora de la organización en la zona sur, señaló que "creemos firmemente que los estudiantes aprenden más y mejor si están inmersos en comunidades educativas que también aprenden y este proyecto es una muestra concreta de esta convicción".

El alcalde de Cochamó, Francisco Donoso, valoró el desarrollo del proyecto en una comuna rural y destacó que "el modelo de alianzas colaborativas viene a fortalecer las funciones propias del municipio". En tanto, Macarena Beroiza, jefa del DAEM local, indicó que "necesitamos que nuestros docentes estén actualizados en las nuevas tecnologías que se requieren en la educación del siglo XXI".

Desde las escuelas participantes, los docentes también destacaron el impacto del programa. Joaquín Villarroel, de la Escuela Rural Litoral de Llaguepe, comentó que "debido a la lejanía de nuestras escuelas tenemos dificultades para salir a centros de estudios donde poder perfeccionarnos. Iniciativas como esta nos permiten actualizar nuestros conocimientos para preparar mejor a nuestros estudiantes para la vida".

La asesoría busca responder a las necesidades reales de las escuelas, apostando por la formación docente como una herramienta clave para mejorar las oportunidades de los estudiantes en contextos rurales.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Vértice TV, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Vértice TV | Fono: (065) 2281000 - Whatsapp 56 9 92289927 | Email: verticetv@gmail.com

Powered by Global Channel
217935