Agro y ganadería
8 de mayo de 2025 | 16:58

Puerto Montt inicia nuevo ciclo de capacitación apícola con alta participación

Compartir

Con una asistencia cercana al centenar de personas, comenzaron las jornadas del Programa Apícola Municipal de Puerto Montt, que este año retoman las clases presenciales con el taller “Introducción a la Apicultura 2025”. La iniciativa, que lleva siete años en funcionamiento, busca entregar herramientas técnicas a vecinos y vecinas dedicadas a esta actividad.

La primera clase se realizó en la sala Mafalda Mora del Teatro Diego Rivera y reunió a usuarios provenientes de distintos sectores de la comuna, muchos de los cuales ya han participado anteriormente en los cursos. Actualmente, el programa cuenta con más de 230 usuarios activos y es coordinado por la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO).

Puerto Montt es pionera a nivel nacional con el primer Apiario Municipal de Chile, inaugurado en noviembre de 2018, como parte del Programa de Apoyo a los Pequeños Agricultores Apícolas.

El director de DIDECO, Yerco Rodríguez, comentó que “como Municipio y junto al Concejo Municipal vamos a seguir trabajando en estas iniciativas y fomentando el parque de Alerce, apoyando a nuestros apicultores de la comuna en asesorías y nuevas técnicas en la extracción de miel”.

Desde la experiencia de los participantes, Nancy Pérez valoró el impacto del curso: “me ha servido para aprender y también para ayudar a otros apicultores. Cuando conocí el programa me enseñaron por qué normalmente se mueren las abejitas, yo no sabía que había que alimentarlas y también desparasitarlas”, indicó.

Por su parte, Luis Roa Oyarzun destacó que gracias a las capacitaciones ha logrado una formación más técnica: “me acerqué al programa, me recibieron muy bien y la verdad es que se aprende mucho. Ya llevo dos años y hoy estamos empezando de nuevo, porque se crea una pasión con las abejas y se tiende a cuidarlas más”, comentó.

El programa tiene como objetivo desarrollar competencias para una apicultura eficiente y orientada tanto a la producción de miel como de otros productos derivados, con posibilidades de comercialización y participación en ferias y actividades escolares.

Las próximas sesiones se realizarán también en la sala Mafalda Mora: el 20 de mayo con el tema Manejo nutricional de las colmenas; el 6 y 9 de junio con Manejos Sanitarios I y II, respectivamente; y finalizarán el 1 de agosto con una clase sobre Multiplicación de las Colmenas.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Vértice TV, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Vértice TV | Fono: (065) 2281000 - Whatsapp 56 9 92289927 | Email: verticetv@gmail.com

Powered by Global Channel
217320