Actualidad
8 de mayo de 2025 | 18:35

Seis estafas comunes que todo vendedor por internet debe conocer

Foto de Nataliya Vaitkevich: https://www.pexels.com/es-es/foto/persona-gente-mujer-ordenador-portatil-6214452/
Compartir

El comercio electrónico sigue ganando terreno, pero junto con su crecimiento también aumentan los riesgos de ser víctima de estafas. Si bien muchos consejos sobre seguridad se centran en la protección del comprador, los vendedores también deben ser conscientes de las amenazas. Según Cisco Talos, la unidad de inteligencia en ciberseguridad de Cisco, los estafadores emplean diversas tácticas para engañar a los comerciantes en plataformas de redes sociales, páginas web y marketplaces.

A continuación, Cisco Talos alerta sobre las seis estafas más comunes dirigidas a vendedores:

Mensaje directo fraudulento:
Los estafadores a menudo envían mensajes haciéndose pasar por compradores interesados, pero su objetivo es obtener información confidencial, como datos bancarios o de tarjetas de crédito. La recomendación es nunca compartir información personal a través de mensajes directos y validar la procedencia de cualquier contacto sospechoso.

Cuenta comprometida:
El robo de credenciales a través de técnicas como phishing puede permitir que los estafadores accedan a las cuentas de los vendedores. Esto les permite modificar listados, gestionar envíos y robar información financiera. Se recomienda habilitar la autenticación multifactor (MFA) para proteger las cuentas, ya que proporciona una capa adicional de seguridad.

Estafa de verificación de cuentas de pago:
Los estafadores se hacen pasar por equipos de atención al cliente y piden a los vendedores que verifiquen su cuenta para recibir pagos, dirigiéndolos a sitios web fraudulentos que roban datos personales. En este caso, es crucial contactar con el soporte oficial a través de otros canales para verificar la solicitud.

Transacciones fuera de la plataforma:
Algunos estafadores intentan persuadir a los vendedores para que realicen transacciones fuera de la plataforma, eliminando las protecciones de la venta. Utilizan tácticas de urgencia o muestran capturas de pantalla manipuladas para convencer a los vendedores. Es importante evitar estos acuerdos y asegurar que todas las transacciones se realicen dentro de la plataforma oficial.

Cambios en los detalles de envío:
Los atacantes pueden intentar cambiar la dirección de envío, haciéndose pasar por compradores anteriores. Si un vendedor recibe una solicitud de este tipo, debe pedir al comprador que realice el cambio a través de la plataforma y contactar con el servicio de atención al cliente para evitar errores y proteger la venta.

Utilización de opciones de pago persona a persona:
Las aplicaciones de transferencia de dinero, como Paypal en su opción de pago a familiares y amigos, son populares para las transacciones en redes sociales. Sin embargo, esta opción suele eliminar las protecciones para los vendedores en caso de fraudes. Es esencial realizar transacciones a través de plataformas que ofrezcan seguridad tanto para el comprador como para el vendedor.

Cisco Talos recomienda a los vendedores utilizar siempre plataformas seguras que protejan tanto a compradores como a vendedores, y ser cautelosos ante cualquier solicitud o conducta sospechosa.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Vértice TV, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Vértice TV | Fono: (065) 2281000 - Whatsapp 56 9 92289927 | Email: verticetv@gmail.com

Powered by Global Channel
217326