Medio Ambiente
27 de mayo de 2025 | 11:30Colbún informa a comunidades sobre monitoreos ambientales y operación de central en Lago Chapo y Pocoihuén

A pesar del mal tiempo, vecinos de Pocoihuén Bajo, Pocoihuén Alto, Lago Chapo y Río Blanco participaron activamente en los “Diálogos Comunitarios 2025”, organizados por la empresa Colbún con el objetivo de compartir información sobre la operación de la Central Hidroeléctrica Canutillar y los programas ambientales que se ejecutan en el área.
Durante las jornadas, se expusieron los avances del Plan de Monitoreo de Extracción Efectiva de aguas (MEE), a cargo del ingeniero de Recursos Hídricos de Colbún, Marcelo San Martín, así como iniciativas de conservación y monitoreo participativo en Lago Chapo, incluyendo un estudio de ADN ambiental en el predio Rincón del Sur, presentadas por las especialistas Tamara Villablanca y Pamela Reyes.
“Fue una actividad muy enriquecedora para nosotros que trabajamos en los lineamientos ambientales de la compañía, desde donde apoyamos en la supervisión de los temas normativos, pero también en temas voluntarios como la conservación de la biodiversidad y monitoreo de biodiversidad. Además, vemos que estos temas realmente importan a las comunidades y les interesa participar”, sostuvo Reyes, profesional de la subgerencia de gestión ambiental de centrales.
Respecto a los resultados de los monitoreos, Reyes afirmó que “este programa lleva unos tres o cuatro años, y los resultados son súper positivos. Hemos encontrado especies que no se habían encontrado antes, hay hallazgos bien interesantes, por lo que esperamos seguir en esa misma senda y así poder seguir compartiendo esta información con la comunidad”.
Desde las comunidades, la vecina de Río Blanco, María Soledad Cárdenas, valoró la instancia: “Ojalá todos nos apoyen, Colbún, las autoridades de Puerto Montt, para potenciar el turismo; ojalá se integren al trabajo que estamos desarrollando y así relevar la flora y fauna del sector”.
Por su parte, el representante de la Junta de Vecinos de Pocoihuén Alto, Orlando Chávez, destacó el acercamiento con la empresa. “Ha sido muy interesante conocer cómo funciona la central y la distribución de la energía. Este hito es importante porque acerca a la comunidad con la empresa Colbún, que nos ha ayudado mucho; y ojalá nos pueda apoyar en el tema de mejorar el acceso a la energía para esta localidad, que, para mi gusto, es el patio trasero de Puerto Montt y Puerto Varas”.
Las actividades concluyeron con una presentación de Claudio Melgarejo, jefe de Comunidades Zona Sur de Colbún, quien detalló los proyectos que se están desarrollando junto a los vecinos, como mejoras de caminos, iniciativas de la Mesa de Turismo y Fomento Productivo de Lago Chapo y los Fondos de Desarrollo Social actualmente en evaluación.
En ambas jornadas participaron también el nuevo jefe de la Central Canutillar, Héctor Correa; el jefe de operaciones, Mario Mena; y la jefa de gestión ambiental de centrales renovables de Colbún, Carolina Richards.
COMENTA AQUÍ