Panoramas, Cultura y Entretención
6 de mayo de 2025 | 19:35

Puerto Montt celebra el Mes de los Patrimonios con más de 35 actividades culturales

Compartir

Con una agenda que contempla más de 35 actividades gratuitas, Puerto Montt dará vida al Mes de los Patrimonios 2025 con una variada oferta enfocada en destacar el valor cultural, histórico y natural de la ciudad. El programa fue presentado oficialmente en la Casa Pauly y contempla iniciativas distribuidas a lo largo de mayo, en línea con la celebración nacional del Día de los Patrimonios.

El calendario, impulsado por la Municipalidad de Puerto Montt, busca relevar espacios y expresiones representativas de la ciudad, desde hitos arqueológicos como Monteverde hasta tradiciones culinarias. Entre las actividades destacan el “Cancato más grande del mundo” en Angelmó, recorridos patrimoniales por Isla Tenglo y Barrio Puerto, una cicletada a Monteverde y la instalación del concepto turístico “Patatour”.

El alcalde Rodrigo Wainraihgt señaló que la iniciativa apunta a fortalecer el sentido de pertenencia local: “Queríamos recuperar la identidad, recuperar la historia, recuperar la cultura y, con acciones como estas, estamos demostrando que la intención de la Municipalidad de Puerto Montt es que la cultura crezca y el patrimonio cumpla una labor relevante en nuestra ciudad”.

La concejala Mirta Vega, presidenta de la Comisión de Turismo, valoró el programa y comentó que “estamos todos contentos porque comienza un mes muy divertido, muy atractivo, y está invitada toda la comunidad a las diversas actividades que se van a realizar los fines de semana”.

Desde la Dirección de Turismo, su coordinador Arturo Reyes destacó que el calendario fue pensado “para el disfrute, el conocimiento y la experiencia de las familias puertomontinas pero también de los turistas y los visitantes”, y señaló que se dispondrá de un set informativo especial para quienes lleguen a la ciudad.

Una de las actividades más llamativas será el “Cancato más grande del mundo”, programado para el domingo 25 de mayo por el Sindicato del Mercado Angelmó. Su presidente, Juan Andrade, explicó que la preparación busca revivir formas tradicionales de cocinar pescado, “como antiguamente, cuando los antepasados lo hacían con coligües, así es que vamos a tratar de también hacer y que la gente pueda ver cómo se preparaba realmente en los tiempos antiguos”.

El presidente de la Cámara de Comercio, Patricio Ampuero, valoró la mirada integral de la propuesta al señalar que “el patrimonio no es solamente infraestructura, no es solamente arquitectura. También es gastronomía, son nuestras costumbres y nuestros paisajes”.

Por su parte, la concejala Valeria Baza subrayó la importancia del enfoque turístico como motor económico local. “En la economía local necesitamos ser atractivos para los puertomontinos, para los turistas y para el mundo, así es que es muy necesario seguir explotando nuestros atractivos turísticos, nuestras tradiciones, nuestra gastronomía”, afirmó.

A nivel nacional, el Día de los Patrimonios se celebrará el sábado 24 y domingo 25 de mayo. No obstante, el municipio decidió extender la programación durante todo el mes, con información actualizada disponible en las redes sociales oficiales de la Municipalidad de Puerto Montt.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Vértice TV, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Vértice TV | Fono: (065) 2281000 - Whatsapp 56 9 92289927 | Email: verticetv@gmail.com

Powered by Global Channel
217064