Opinión
19 de mayo de 2025 | 16:40Avanzando hacia una ley moderna: ¿Qué celebramos en el Mes del Patrimonio?

Como todos los años, durante mayo estamos celebrando el Mes del Patrimonio en nuestro país. El clímax conmemorativo se vivirá este 24 y 25 de mayo con los Días del Patrimonio, un fin de semana lleno de actividades por todo el territorio nacional y nuestra región de Los Lagos no será la excepción. La gracia de todo esto es que son actividades completamente ciudadanas, gratuitas, familiares y abiertas a la comunidad para celebrar nuestro patrimonio.
Pero, ¿qué es en específico lo que estamos celebrando? La respuesta la podríamos resumir en que celebramos lo propio, lo nuestro: la historia y la memoria que compartimos. Esta fiesta nos invita a reconocer lo valioso de nuestras tradiciones, nuestros parques, calles, edificios, monumentos y territorios. Es también una oportunidad para aprender a cuidar lo que nos identifica, a través de la educación patrimonial.
Como gobierno, estamos dando pasos firmes hacia una Nueva Ley de Patrimonios Culturales, la que actualmente espera ser discutida y votada en particular en la comisión respectiva del Senado. Esta nueva legislación, construida con participación real —a través de encuentros ciudadanos, consulta indígena y aportes técnicos—, busca elevar los estándares de protección al nivel internacional, facilitando procesos y entregando certezas jurídicas.
Uno de los cambios más relevantes que trae la ley impulsada por este gobierno es el paso desde el actual Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) hacia un nuevo Consejo de los Patrimonios. Este nuevo organismo reconoce finalmente el patrimonio cultural inmaterial, el legado de los pueblos originarios y fortalece el rol de las regiones.
Así, la ley propone una mejor relación entre el desarrollo y la protección patrimonial, moderniza la institucionalidad y desconcentra la toma de decisiones relativas al patrimonio, por lo que también avanzamos en la anhelada descentralización como gobierno.
Porque cuidar nuestro pasado es también construir un mejor futuro. Hoy, el patrimonio avanza con compromiso y participación hacia un reconocimiento y una valorización de cada uno de los actores de nuestra sociedad.
COMENTA AQUÍ