Actualidad
5 de mayo de 2025 | 19:05

Puerto Montt reduce en un 97% las hectáreas afectadas por incendios forestales

Foto de Pixabay: https://www.pexels.com/es-es/foto/arbol-ardiente-en-lapso-de-tiempo-36851/
Compartir

Autoridades municipales, junto a representantes de Conaf, Bomberos y Senapred, informaron una disminución histórica del 97% en las hectáreas afectadas por incendios forestales en Puerto Montt durante la temporada 2024-2025. En total, el fuego consumió 43,6 hectáreas entre diciembre y abril, en contraste con las 1.407 hectáreas dañadas en el período anterior.

Durante el balance, el alcalde Rodrigo Wainraihgt destacó que "ese tremendo número no es producto del azar, sino de un tremendo trabajo colectivo y mancomunado que nos deja también una tremenda meta y desafío para el futuro". Indicó que el trabajo conjunto con Conaf, Carabineros, Bomberos, Senapred y las Fuerzas Armadas permitió cumplir con el objetivo de evitar víctimas fatales.

Uno de los factores clave señalados por las autoridades fue la operación de la Central de Televigilancia Municipal (Cetem), donde un funcionario de Conaf, gracias a un convenio, colaboró en la detección temprana de incendios. "A través de nuestras cámaras, nuestro monitoreo, pudimos detectar 27 focos de incendio, lo cual fue importante porque de esa manera pudimos dar aviso inmediatamente a Conaf y también a bomberos para poder apagarlos prontamente", explicó Wainraihgt.

El director de Conaf Los Lagos, Miguel Ángel Leiva, valoró que la planificación previa y la articulación institucional hayan impedido la pérdida de vidas o viviendas. "Es producto del trabajo que comenzamos a planificar en la temporada noviembre, diciembre", indicó. Añadió que la comunidad pudo vivir con mayor tranquilidad gracias a esta coordinación.

Durante la temporada, se construyeron 82.000 metros cuadrados de cortafuegos, superando la proyección inicial de 47.000. El jefe comunal explicó que "priorizamos los recursos y, haciendo esfuerzos adicionales, invertimos y duplicamos los fondos destinados a hacer cortafuegos, cinturones para evitar que los incendios forestales se propaguen, por ejemplo, a viviendas".

El comandante del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt, Roberto Angulo, informó que la labor preventiva redujo en un 60% las salidas de emergencia por este tipo de siniestros. "Hay que destacar el trabajo de coordinación que se ha hecho con Conaf, con el municipio. Primera vez que se está haciendo esto, y creo que hay que seguir trabajando", afirmó.

Desde Senapred, su director regional Mitzio Riquelme calificó la gestión local como un modelo a seguir. "Este es un trabajo que viene a darnos como ejemplo, de que la gestión integrada de las distintas instituciones da positivos y muy buenos resultados que van en beneficio de la comunidad, de los vecinos", sostuvo.

La Municipalidad invirtió cerca de 14 millones de pesos en el arriendo de maquinaria pesada, lo que permitió realizar 239 horas de trabajo efectivo en sectores como La Vara, Lagunitas, Bosquemar, Parque Viveros de Alerce y otros puntos críticos. Además, se ejecutó un Plan de Capacitación Territorial en prevención de incendios en áreas rurales y periurbanas como Isla Maillen, Lago Chapo, Mirasol y Alerce.

 

 

 

Si te interesa recibir noticias publicadas en Vértice TV, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Vértice TV | Fono: (065) 2281000 - Whatsapp 56 9 92289927 | Email: verticetv@gmail.com

Powered by Global Channel
216919