Actualidad
30 de abril de 2025 | 10:52Puerto Varas moderniza su red de semáforos con control remoto y monitoreo en tiempo real

Las comunas de Puerto Varas y el sector de Alerce en Puerto Montt iniciaron un proceso de modernización de su red de semáforos, con una inversión superior a los $1.400 millones. Las obras, que se extenderán hasta el primer trimestre de 2027, contemplan la actualización de nueve cruces existentes y la instalación de tres nuevos en puntos clave de la ciudad.
Las intersecciones beneficiadas se ubican en calles como San Francisco, Gramado, Del Salvador, Costanera Vicente Pérez Rosales, Avenida Los Colonos y Avenida Colón. Según estimaciones del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), las mejoras podrían reducir en un 15% los tiempos de desplazamiento en la zona.
El ministro Juan Carlos Muñoz indicó que “este proyecto va a permitir que todas ellas, las 9 adicionales –y queda espacio para 3 más– puedan estar conectadas con la UOCT, al mismo tiempo que hay una modernización de infraestructura local, de tecnología local en cada una de estas intersecciones”. Agregó que “estamos cambiando los sistemas de control, estamos cambiando las lámparas, estamos incorporando también paneles de información variable para los vehículos” y cámaras en cada cruce para mejorar la coordinación del tránsito.
El alcalde de Puerto Varas, Tomás Gárate, destacó el trabajo conjunto con el MTT y señaló que “gracias a un proyecto cercano a los 1.300 millones de pesos estamos cambiando la tecnología de todos los 10 cruces semafóricos de nuestra ciudad, incorporando además tres cruces en puntos críticos, como Arturo Prat con El Salvador, para así poder disminuir los tiempos de traslado”.
El sistema se conectará a la red de la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) regional mediante fibra óptica y antenas, lo que permitirá adaptar los ciclos semafóricos en tiempo real. También se incorporarán dispositivos como cámaras de monitoreo en Alerce (específicamente en Transversal 2 con Gabriela Mistral), unidades de respaldo de energía (UPS) y señalización acústica para personas con discapacidad visual.
Con estas mejoras, Puerto Varas se convertirá en la séptima comuna de la región de Los Lagos en integrarse a la red de control remoto de semáforos de la UOCT, fortaleciendo así la gestión del tránsito y la seguridad vial en el sur del país.
COMENTA AQUÍ