Deportes
20 de mayo de 2025 | 11:54Club Melipulli proyecta nueva sede y busca traer el Nacional de Ruta 2026 a Puerto Montt

El Club de Ciclismo Melipulli planea cerrar el año con una intensa agenda deportiva e institucional. La entidad puertomontina busca concretar su futura sede, reimpulsar el anhelado velódromo y postular a Puerto Montt como sede del Campeonato Nacional de Ruta 2026.
El jefe técnico del club, Luis Alvarado, comentó que la reciente participación en el nacional de ruta en Concepción reafirma el buen momento del ciclismo local, con presencia en competencias nacionales e internacionales. Explicó que “participamos hace poco en un evento muy bien armado por la dirigencia penquista con más de 400 ciclistas con apoyo del Estado en la Región del Biobío y pensamos que el próximo año podemos traernos este evento a Puerto Montt, tal como sucedió en la edición del 2017”.
Durante el último fin de semana, los hermanos Josafat y Martín Cárdenas, junto a Benjamín Oñate, representaron al club en la Copa Chile de Ciclismo de Pista UCI en Peñalolén. Josafat, oriundo de Frutillar, logró el cuarto lugar en la categoría elite en la prueba de ómnium. Oñate (elite) y Martín Cárdenas (junior) integran la preselección chilena, mientras que Constanza Flores se prepara para el Panamericano Junior de Pista en Lima.
El calendario contempla además los Juegos Deportivos Escolares, los Juegos Binacionales de la Araucanía y los segundos Panamericanos Juveniles de Asunción, a realizarse en agosto. Alvarado detalló que “hace unas semanas tuvimos a dos seleccionados chilenos en torneos panamericanos, en Paraguay a Josafat Cárdenas de Frutillar, en elite varones en la modalidad de pista y a la puertovarina Constanza Flores, en junior damas, en el Panamericano de Ruta en Uruguay”.
A nivel nacional, el club se prepara para los selectivos escolares de agosto y las finales en septiembre en la Región Metropolitana. También se alista la formación del equipo regional para los Juegos de la Araucanía en Tierra del Fuego, que este año se adelantarán a octubre.
En materia de infraestructura, el club construye una sede en la población Techo para Todos con un 35% de avance. Alvarado señaló que “analizamos junto al alcalde Wainraihgt sobre los planes acerca de esta obra que podría estar terminada a fines de año o en los primeros meses de 2026”. Agregó que se trata de “un centro de encuentro para la comunidad deportiva, con un gimnasio para el desarrollo no sólo a beneficio del ciclismo, sino para todas las disciplinas que lo requieran”.
Respecto al velódromo, el proyecto fue replanteado como un recinto no techado y exclusivo para ciclismo, debido a los altos costos de una estructura polideportiva. “Planteamos nuestra inquietud sobre la opción para construir un recinto que sirva para la práctica y desarrollo deportivo de nuestros jóvenes y con el afán de albergar campeonatos”, indicó Alvarado, quien aseguró que han sostenido reuniones con autoridades para avanzar en la propuesta.
El director de Deportes del municipio, Luciano Belmar, reconoció el trabajo sostenido con el ciclismo y otras disciplinas. Comentó que “necesitamos retomar la idea del velódromo y el compromiso implica avanzar para que a fines del actual periodo alcaldicio ya se pueda hablar de un proyecto más acabado, siendo muy realista en esto, porque se trata de un proyecto de magnitud y que conlleva una alta inversión”.
Belmar anunció además que próximamente se reunirán con la Asociación de Ciclismo de Puerto Montt para coordinar la entrega de un terreno municipal en comodato, donde en el futuro se emplazará la sede de la organización.
COMENTA AQUÍ