Actualidad
26 de mayo de 2025 | 13:22SAESA refuerza operativos en Puerto Varas y logra restablecer el servicio eléctrico al 90% de los afectados

La empresa eléctrica SAESA continúa con las labores de reposición del servicio en Puerto Varas, tras el paso de un sistema frontal que incluyó un tornado categoría F1 y provocó importantes daños en la red eléctrica. Más de 200 trabajadores, provenientes de distintas regiones del sur del país, se encuentran desplegados en terreno para acelerar el proceso de recuperación.
“Hasta este momento tenemos más del 90% de los clientes que se vieron afectados ya repuestos”, indicó Francisco Fernández, representante de la empresa, quien supervisa las faenas en el sector de Villa Los Alpes y Becker, uno de los puntos más afectados por el fenómeno climático.
Los trabajos se concentran en la remoción y reemplazo de postes dañados, una tarea compleja debido a la magnitud del daño. Fernández explicó que “el poste, si está trizado, dañado o quebrado, definitivamente hay que sacarlo. Lo más difícil es sacar todo lo que está instalado y volver a instalar lo nuevo”.
Entre los sectores con mayor afectación se encuentran Villa Los Alpes, la intersección de las calles Arturo Prat con Becker y la avenida Gramado, esta última ubicada en las cercanías del centro de la ciudad. Según datos entregados por la empresa, en Los Alpes permanecen sin suministro unos 460 clientes, mientras que en Prat con Becker la cifra asciende a 550.
Fernández evitó comprometer plazos precisos para la reposición total del servicio. “Irresponsable sería de mi parte comprometerme con un horario, porque no solo depende de nosotros. Hay trabajos que hay que hacer en colaboración con otras organizaciones”, declaró, aunque adelantó que esperan tener los postes reinstalados durante la jornada o a más tardar mañana.
En cuanto a los clientes electrodependientes, el representante de SAESA aseguró que se mantiene un monitoreo constante. “Los estamos llamando por teléfono cada dos horas, los estamos visitando en sus casas y nos aseguramos de que sus sistemas generadores estén funcionando de manera correcta”, afirmó.
La zona más afectada por el fenómeno meteorológico corresponde al sector alto de Puerto Varas, donde se registró la mayor cantidad de destrucción. Las precipitaciones que volvieron a caer durante la jornada complican las tareas de reposición, pero los trabajos continúan en terreno con apoyo de equipos provenientes de Temuco, Osorno, Valdivia y otras ciudades del sur.
La empresa informó que seguirá informando a la comunidad a través de sus canales oficiales sobre los avances del proceso de normalización del suministro eléctrico.
COMENTA AQUÍ