Turismo y gastronomía
5 de junio de 2025 | 18:15Ciudadanía elegirá diseño del nuevo hito cero de la Carretera Austral en Puerto Montt
Puerto Montt se prepara para definir, mediante votación ciudadana, el nuevo diseño del hito cero de la Carretera Austral. El monolito marcará el inicio simbólico de los 1.240 kilómetros que conectan la Patagonia chilena, en una de las rutas más emblemáticas del mundo.
La presentación de las tres propuestas finalistas se realizó en la costanera de la ciudad, en una ceremonia encabezada por autoridades locales y representantes del Gobierno. La iniciativa fue impulsada por la Municipalidad de Puerto Montt y el diputado Alejandro Bernales, con apoyo del Ministerio de Obras Públicas, el Departamento de Arquitectura, Vialidad, Vivienda, Sernatur, y el Ministerio de Economía, entre otros organismos.
“Levanta este tema y dice en honor a él y en honor también a una carretera maravillosa que es la carretera que comienza acá toda la ruta de la Patagonia nominada además por la BBC de Londres como una de las cinco más hermosas del mundo. No podía partir en su hito cero sin ningún destino, sin ninguna mirada”, afirmó Verónica Pardo, subsecretaria de Turismo, al referirse a la necesidad de renovar el hito.
El proceso de selección de los diseños contempló una etapa de recepción de propuestas, que superó las 80 postulaciones. De ellas, 33 fueron preseleccionadas y finalmente tres llegaron a la etapa final. Un jurado compuesto por 14 personas —entre ellas representantes del mundo artístico, de la región de Los Lagos y Aysén, y de distintos niveles de gobierno— fue el encargado de definir a los finalistas.
“Queríamos establecer un hito cero distinto que enmarque primero el inicio de la carretera Austral, pero también se transforme en un punto turístico importante en nuestra ciudad de Puerto Montt”, señaló Rodrigo Wainraihgt, alcalde de Puerto Montt. “Hoy ya tenemos los diseños finales, los cuales los puertomontinos serán quienes elijan el diseño final, algo que nosotros exigimos desde la alcaldía de Puerto Montt” sentenció el edil.
Verónica Pardo detalló los criterios considerados en la selección indicando que “las características son varias. Por un lado tiene que ver con la infraestructura. Cuál es la materialidad que nos va a permitir, por ejemplo, la estacionalidad. Que el clima no lo vaya a perjudicar. Por otro lado hay un aspecto cultural que tenga que ver con el patrimonio, que demuestre y refleje lo que es la identidad de este lugar. Por otro lado también tiene que ver con la sostenibilidad, con los recursos que están considerados en este concepto”.
Desde Sernatur Los Lagos, su directora Claudia Renedo destacó el carácter participativo del proceso. “Lo que queremos hacer es compartirles efectivamente que puedan ver cuáles son los que fueron seleccionados por este jurado de 14 personas que como bien mencionaban, es importante decirlo, se trabajó de manera muy participativa y nos llamó la atención también y nos sentimos muy orgullosos de cuánta gente participó”.
A pesar de las críticas en redes sociales hacia los diseños seleccionados —algunos usuarios manifestaron preferencia por propuestas que no llegaron a la etapa final—, será la ciudadanía quien tome la decisión definitiva. El proceso de votación se iniciará en julio y definirá la estructura que se emplazará en el inicio de la Carretera Austral.
COMENTA AQUÍ