Salud
3 de junio de 2025 | 18:05

Puerto Montt se posiciona como polo de innovación en salud con evento internacional sobre tecnología médica

Compartir

Más de 480 personas participaron este fin de semana en Puerto Montt del encuentro internacional Conecta Salud Patagonia, un inédito evento que abrió nuevas perspectivas para el desarrollo de la salud en la Región de Los Lagos mediante la aplicación de tecnologías emergentes como inteligencia artificial y realidad virtual.

La actividad se realizó en la sede local de la Universidad San Sebastián y contó con la presencia de expertos de Países Bajos, España, Uruguay y Chile. El programa incluyó conferencias, una feria de emprendimientos y talleres especializados, que vincularon directamente la innovación global con las necesidades del territorio.

Entre las principales novedades presentadas, se destacaron tecnologías que permiten realizar rehabilitación desde casa de forma lúdica, acceder a tratamientos en zonas aisladas o apoyar diagnósticos médicos a través de inteligencia artificial. Joep Janssen, CEO de Holomoves (Países Bajos), afirmó que “la innovación puede ser la solución para que las personas que viven en zonas aisladas, como Chiloé, puedan rehabilitarse desde su propia casa sin gastar sumas de dinero en traslados. Estamos en el camino correcto para empoderar a los pacientes y hacerlos más independientes gracias a la tecnología”.

Conecta Salud Patagonia fue organizado por la Universidad San Sebastián en el marco de su proyecto de Vinculación con el Medio, con el apoyo de Corfo Los Lagos y la colaboración del Hospital Puerto Montt y el Centro de Innovación Regional. El encuentro también abordó soluciones frente al déficit de especialistas médicos en la región, actualmente estimado en 1,43 por cada mil habitantes.

El vicerrector de la USS Sede Patagonia, Sergio Hermosilla Pérez, explicó que “liderar Conecta Salud Patagonia es reflejo de nuestro compromiso con el bienestar de las comunidades. Creemos firmemente que la transferencia tecnológica desde la academia puede marcar una diferencia real en la calidad de vida de las personas”.

Desde Corfo Los Lagos, su director regional, Eduardo Arancibia Romo, sostuvo que “este evento demuestra que la colaboración entre emprendedores, academia y sistema de salud puede generar soluciones innovadoras con impacto directo en los territorios. Desde Corfo, seguiremos apoyando estas alianzas que transforman”.

El éxito de la jornada posiciona a Puerto Montt como un referente en innovación sanitaria en el sur del país, dejando instalada una conversación clave sobre el rol de la tecnología en el futuro de la salud, desde y para los territorios.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Vértice TV, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Vértice TV | Fono: (065) 2281000 - Whatsapp 56 9 92289927 | Email: verticetv@gmail.com

Powered by Global Channel
219761