Salud
4 de junio de 2025 | 16:30Preocupante alza en consumo de drogas durante el embarazo moviliza a autoridades en Los Lagos

Frente al aumento sostenido de casos de consumo de alcohol y otras drogas durante el embarazo en la Región de Los Lagos, SENDA y el Servicio de Salud del Reloncaví conformaron una mesa de trabajo conjunta para implementar estrategias de prevención, detección y tratamiento oportuno. Desde 2020, el Hospital de Puerto Montt ha registrado 53 recién nacidos con síndrome de abstinencia, y se han detectado 306 mujeres embarazadas con consumo de sustancias.
La directora regional de SENDA Los Lagos, Maritza Canobra, indicó que “se ha identificado un incremento preocupante en los índices de consumo de alcohol y otras drogas durante el embarazo, lo cual representa un riesgo significativo tanto para la salud de la madre como para el desarrollo físico, cognitivo y emocional del bebé”. Añadió que el objetivo de estas acciones es dotar a los equipos de salud de mejores herramientas de abordaje, ya que se trata de situaciones complejas que requieren intervención especializada.
Una de las primeras medidas implementadas fue un curso de formación para profesionales en el abordaje del consumo en mujeres gestantes, con participación de equipos de atención primaria y de ambas instituciones. La matrona del Hospital de Futaleufú, Andrea Arismendi, dijo que “este curso superó mis expectativas, porque los profesionales que lo realizaron tienen una alta experiencia, lo que enriqueció mucho mi aprendizaje”. Por su parte, Camila Jara, coordinadora del programa ambulatorio intensivo Quillagua de la Corporación Lafken Profesionales, señaló que “fue una jornada de alto nivel técnico, quiero rescatar a los profesionales porque nos vamos con conocimientos que vamos a poder adaptar y llevar a cabo en los procesos de intervención”.
Esta iniciativa se enmarca en un pilotaje que se desarrolla en tres centros de salud de Puerto Montt —CESFAM Carmela Carvajal, Antonio Varas y Alerce—, donde se concentra el mayor número de casos detectados.
Como parte de la estrategia integral, SENDA anunció la próxima inauguración de un nuevo centro de tratamiento en la comuna de Castro, Chiloé, enfocado exclusivamente en mujeres. Este espacio permitirá el ingreso de madres junto a sus hijos menores de cinco años, evitando que la crianza se convierta en una barrera para acceder a tratamiento. Además, se mantienen dispositivos con enfoque de género en las comunas de Osorno y Puerto Montt.
COMENTA AQUÍ