Salud
21 de junio de 2025 | 12:10Hospital de Osorno destaca a nivel nacional por su gestión y alcanza el segundo lugar entre recintos de alta complejidad

Ante más de 200 representantes de la comunidad, autoridades sanitarias y funcionarios, el Hospital Base San José de Osorno (HBSJO) realizó su Cuenta Pública Participativa correspondiente a la gestión 2024. En la instancia, el equipo directivo expuso los principales logros del establecimiento, entre ellos el segundo lugar a nivel nacional en la Evaluación de Establecimientos Autogestionados en Red (EAR), con un 80,65% de cumplimiento.
Este indicador mide la eficiencia en la administración de recursos humanos, económicos y físicos, así como el manejo de transacciones con terceros en hospitales de alta complejidad. Junto con este reconocimiento, se destacaron avances en cirugías, atención ambulatoria, incorporación de nuevos especialistas, mejoras en trato usuario, equidad de género e interculturalidad.
El director (s) del hospital, Julio Vargas González, valoró el trabajo realizado y señaló que “uno al menos percibe, visualiza que hemos avanzado en distintas temáticas. Nos involucra mucho el avanzar con temas específicos como las listas de espera. Tenemos aún brecha por trabajar que tiene que ver con la lista de espera quirúrgica”.
Asimismo, destacó el esfuerzo por ampliar los horarios de atención: “tenemos un hospital ya que cada vez trabaja más hasta las 8 de la tarde, que es un desafío. Tenemos la infraestructura, pero hay que ver de qué forma podemos llegar desde 8 a 8 a trabajar en el hospital para darle máxima ocupación a las instalaciones”.
Durante la presentación, las distintas subdirecciones abordaron sus áreas de gestión, incluyendo producción asistencial, desarrollo de las personas, finanzas y vinculación con la comunidad. En esa línea, el director del Servicio de Salud Osorno, Rodrigo Alarcón, valoró el compromiso del recinto y su equipo. Dijo que “el director y su equipo han dado cuenta detallada de una mayor producción, de un mayor rigor en el uso de los recursos, también han dado cuenta de una mayor participación comunitaria. Este es un hospital que suele ser galardonado (…) definitivamente uno lo que tendría que decir es que los usuarios de la provincia están protegidos en su hospital y que responde a sus necesidades”.
Desde la comunidad, la presidenta del Consejo Consultivo de Usuarios del HBSJO, Ruth Barria, reconoció el trabajo del establecimiento. Afirmó que “queremos agradecer al director por siempre tener las puertas abiertas a los dirigentes sociales en salud y poder ser partícipes dentro de la ruta que se tiene como hospital. Hay cosas que mejorar como lista de espera o el CAE pero lo bueno es que siempre podemos llegar a nuestro hospital que día a día mejora”.
De acuerdo a lo estipulado en la normativa de cuentas públicas participativas, el hospital publicará en los próximos días un informe detallado con la presentación oficial y las principales respuestas a los temas planteados por la comunidad. El documento estará disponible en hospitalbaseosorno.cl, y la grabación completa puede revisarse en el canal de YouTube del recinto.
Algunas cifras de la gestión 2024 del HBSJO:
- 306.881 atenciones ambulatorias (consulta médica y urgencias)
- 19.194 intervenciones quirúrgicas
- 156.026 consultas médicas de especialidad
- 735 cirugías en el Centro de Responsabilidad de Salud (CRR)
- 50 especialidades y subespecialidades
- 1.545 recién nacidos vivos
- 2.630.740 exámenes procesados
- 278.997 despachos de recetas
- 1.904 ingresos en hospitalización domiciliaria
- 100% de cumplimiento GES y medidas “Hospital Amigo”
- 40,2% de donación altruista de sangre (1.537 personas)
- Segundo lugar nacional en ranking EAR de hospitales autogestionados.
COMENTA AQUÍ