Salud
6 de junio de 2025 | 11:00Alcalde de Queilen reitera urgencia de renovar ambulancias para Chiloé

Antes de dejar la presidencia de la Asociación de Municipios de Chiloé, el alcalde de Queilen, Marcos Vargas Oyarzún, se reunió en Santiago con el subsecretario de Redes Asistenciales del Ministerio de Salud, Bernardo Martorell, para insistir en la necesidad de renovar la flota de ambulancias que operan en las diez comunas del archipiélago.
Desde 2022, los municipios han solicitado formalmente al Gobierno apoyo para reemplazar vehículos deteriorados por el uso intensivo y las complejas condiciones geográficas de la zona. Vargas sostuvo que “esperamos que se acoja este llamado, que por cierto no es nuevo, pensando en el bicentenario del próximo 19 de enero del año 2026, y que las 10 ambulancias para nuestras comunas chilotas se conviertan en una realidad”.
La solicitud fue reiterada por medio de una nueva carta enviada el 29 de mayo a la ministra de Salud y al actual subsecretario, detallando el estado crítico de los vehículos utilizados en la Atención Primaria de Salud (APS). Según los municipios, muchas ambulancias están operativas pese a años de uso extremo, agravado por los problemas de conectividad vial e insular que persisten en la región.
Vargas valoró las inversiones en infraestructura hospitalaria realizadas en años recientes, pero enfatizó que no son suficientes para asegurar un sistema de salud accesible y digno para los más de 180 mil habitantes del archipiélago. “Solicitamos, que ojalá antes que finalice este año 2025, se pueda contar con 10 nuevas ambulancias 4x4, una por cada Departamento de Salud Municipal, y así mejorar sustancialmente el trabajo y atención de los profesionales con nuestros usuarios”, indicó.
La reunión con Martorell fue una de las últimas gestiones de Vargas antes de ceder el cargo al nuevo presidente de la asociación, René Garcés. Según se informó, el subsecretario se mostró dispuesto a analizar la solicitud con seriedad y entregar una respuesta formal próximamente, lo que fue considerado como una señal positiva por parte de los municipios.
A medida que se aproxima el bicentenario de la anexión de Chiloé a Chile, las autoridades locales esperan que el Gobierno responda con medidas concretas que mejoren la calidad de vida en el territorio, como la renovación de la flota de ambulancias para la atención primaria.
COMENTA AQUÍ