Panoramas, Cultura y Entretención
16 de junio de 2025 | 15:43Regresa a Puerto Montt la obra "Que todos los hombres se vayan a Irak" con una única función en el Teatro Diego Rivera

La obra "Que todos los hombres se vayan a Irak", creación del dramaturgo puertomontino Nicolás Lange, volverá a presentarse en el Teatro Diego Rivera el próximo martes 17 de junio a las 20:00 horas, en una única función. La pieza, definida como un concierto coral contemporáneo, explora el colapso emocional y social frente a la sobrecarga informativa y las crisis actuales.
Con una duración de 50 minutos y una clasificación para mayores de 14 años, la obra es descrita por su equipo como "una oda al fin hecha por cuatro personas". En ella se entrelazan relatos personales y visiones fragmentadas sobre el mundo contemporáneo, en un intento por encontrar belleza en medio del desastre. Las entradas estarán disponibles el mismo día de la función, desde las 18:00 horas, en el hall del teatro, con un valor general de $5.000 y tarifa reducida de $3.000 para estudiantes y personas mayores.
El elenco está integrado por Alejandra Vera Osorio, Miguel Reyes Velásquez, Alfredo Castro Villablanca, Máximo Martin y Patricia Cuyul Vargas, todos artistas vinculados a la escena local. El regreso de la obra a la ciudad adquiere un significado especial para el equipo, especialmente luego de que una de sus actrices fuera reconocida recientemente con el Premio Caleuche 2025 a Mejor Actriz Protagónica en series.
Cristian Igor Santana, productor del montaje y responsable de la iluminación, comentó que "esta es una obra para gente triste que intenta dar cuenta de lo hermoso que hay dentro del caos y lo aterrador que es sentir que se pierde todo". Señaló además que la estructura de la obra se aleja de las narrativas tradicionales: "Son cuatro relatos que interactúan entre sí, cuatro personas habitando sus guerras internas".
Para Santana, la obra busca conectar con el presente desde un lugar íntimo y conmovedor: "Creo que la relevancia de esta obra es poder hacer visible lo hermoso de la existencia humana aun habitando el caos". Añadió que presentarse nuevamente en el Teatro Diego Rivera representa una oportunidad para visibilizar el trabajo escénico que se sigue desarrollando en Puerto Montt y ofrecerlo también a otras comunas dentro y fuera de la región.
Sobre la reacción del público en funciones anteriores, el equipo señala que suele ser intensa y muy personal. "Al principio el público se descoloca un poco, las sensaciones y emociones que evoca a cada espectador es un proceso muy íntimo y subjetivo, pero en general la gente se siente tocada". Santana concluyó: "Espero que la gente salga y perciba lo hermoso que hay dentro de todo lo aterrador del mundo".
COMENTA AQUÍ