Medio Ambiente
3 de julio de 2025 | 19:20

Región de Los Lagos instala Comité de Cambio Climático y aprueba hoja de ruta 2025

Compartir

Con la validación de su planificación estratégica anual y la incorporación de nuevos actores, sesionó en Puerto Montt el Comité Regional de Cambio Climático (CORECC) de Los Lagos 2025. La instancia, realizada en dependencias del Gobierno Regional, marcó el inicio de una nueva etapa de trabajo multisectorial frente a los impactos del cambio climático en la zona sur del país.

El comité quedó conformado por representantes de 13 seremías, la Delegación Presidencial Regional, ocho alcaldes —dos por provincia—, dos consejeros regionales y dos representantes de la sociedad civil: la Fundación Ambyter y la Asociación Empresarial ARMASUR. Durante la jornada se sumaron los alcaldes de Quinchao, Chonchi, Puerto Varas, Cochamó, Futaleufú, Chaitén y Purranque, reforzando así la gobernanza climática desde los territorios.

En la sesión se aprobó la hoja de ruta 2025, que establece como prioridades la eficiencia hídrica y la movilidad sostenible. Además, se trazó el calendario de actualización del Plan de Acción Regional de Cambio Climático (PARCC), en cumplimiento de lo establecido por la Ley Marco de Cambio Climático.

Uno de los hitos destacados fue la presentación de un piloto para incorporar descriptores climáticos en la inversión pública, elaborado junto al Ministerio de Hacienda, que reveló que el 18% del presupuesto regional 2024 puede considerarse como “gasto climático”. También se anunció un convenio con FONDECYT para la creación de Foros Climáticos Regionales, que buscarán diseñar soluciones basadas en ciencia con participación ciudadana y del sector productivo.

El administrador regional, Carlos Recondo, subrayó que “constituimos nuevamente el Comité de Cambio Climático de la región, incorporando a los alcaldes como miembros permanentes. Comienza así un conjunto de tareas: elaborar planes comunales, coordinar a todos los actores y apoyar con recursos las medidas de mitigación y adaptación que exige esta nueva realidad”.

La Región de Los Lagos se consolida así como un referente nacional en gestión climática integrada, avanzando hacia una articulación efectiva entre gobiernos locales, servicios públicos y la sociedad civil para enfrentar los desafíos ambientales del presente y del futuro.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Vértice TV, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Vértice TV | Fono: (065) 2281000 - Whatsapp 56 9 92289927 | Email: verticetv@gmail.com

Powered by Global Channel
222581