Educación
30 de mayo de 2025 | 11:15

Más de 700 estudiantes exploraron el océano en la 6ta Feria del Mar de la UACh en Puerto Montt

Compartir

Con la participación de 743 estudiantes de 24 establecimientos educacionales de la Región de Los Lagos, se realizó en Puerto Montt la sexta versión de la Feria del Mar UACh 2025. La actividad, organizada por el Proyecto Asociativo Regional (PAR) Explora Los Lagos junto a la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt, permitió a niñas, niños y jóvenes acercarse a los ecosistemas marinos a través de charlas, juegos, muestras interactivas y experiencias de divulgación científica.

La feria se llevó a cabo en el gimnasio de la sede universitaria, en el marco del Mes del Mar, y convocó a comunidades educativas de San Pablo, Puerto Octay, Osorno, Purranque, Los Muermos, Calbuco, Hualaihué y Puerto Montt. Los asistentes recorrieron stands preparados por instituciones como el Instituto de Fomento Pesquero, Eysea Chile, el Instituto de Acuicultura y Medio Ambiente, la Escuela de Arqueología y las carreras de Educación Parvularia y Vinculación con el Medio de la propia universidad.

Entre las actividades más destacadas estuvo la charla "Mi ruta a la Antártica", dictada por la bióloga marina del Instituto Antártico Chileno (INACh), Jessica Paredes Soto, quien relató su experiencia como divulgadora científica del continente blanco. En la oportunidad, invitó a los estudiantes de enseñanza media a postular a la Feria Antártica Escolar 2025, un concurso de investigación cuyo principal premio es participar en una expedición científica a la base Profesor Julio Escudero, en isla Rey Jorge.

“Los docentes y estudiantes interesados en participar tienen plazo hasta el viernes 27 de junio a las 23:59 horas de Magallanes”, señaló la profesional, quien destacó que los objetivos del certamen son fomentar la vocación científica, el compromiso con el territorio antártico y la divulgación de conocimientos sobre el Continente Blanco.

Docentes y estudiantes valoraron la instancia. “Las actividades están muy bonitas y los niños están emocionados de participar”, comentó Marta Oyarzo, profesora de la Escuela Rural El Rosario de Calbuco. Por su parte, Ángeles Arango, alumna de octavo básico de la Escuela Alerce Histórico, dijo estar feliz con la oportunidad de aprender más sobre la vida marina: “Me intrigó mucho observar los pulpos y cangrejos”.

El entusiasmo también fue evidente entre quienes expusieron. Matías Yefi, del Laboratorio de Ecofisiología de Crustáceos (LECOFIC), destacó la importancia de estas ferias como espacios de educación ambiental. “Podemos enseñar a las futuras generaciones cómo conservar los recursos de hoy para que ellos los puedan disfrutar mañana. Se nota que hay ganas de aprender”, afirmó.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Vértice TV, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Vértice TV | Fono: (065) 2281000 - Whatsapp 56 9 92289927 | Email: verticetv@gmail.com

Powered by Global Channel
219444