Deportes
13 de junio de 2025 | 12:35RallyMobil 2025 vuelve a la Región de Los Lagos con fecha clave en Puerto Montt, Los Muermos y Calbuco

Por segunda fecha consecutiva, la Región de Los Lagos será sede del COPEC RallyMobil, esta vez con la realización de la tercera jornada del campeonato 2025, que se disputará entre Puerto Montt, Los Muermos y Calbuco, zonas de reconocida tradición rallística.
El evento comenzará oficialmente este viernes a las 14:00 horas con el Shakedown en el sector Alerce. Luego, a las 19:00 horas, tendrá lugar la largada protocolar en la intersección de la Carretera Austral con calle San Martín, en Puerto Montt. La carrera contempla un total de 527 kilómetros, de los cuales 390 serán cronometrados, distribuidos en ocho pruebas especiales.
La competencia se desarrollará principalmente entre sábado y domingo, en sectores como La Paloma, Bellavista, Miramar y Lauca, donde se disputará el Powerstage final, instancia que otorga puntos extra a las tripulaciones con los mejores tiempos. Esta será la octava vez que Puerto Montt alberga una fecha del RallyMobil desde su debut en 2000 con el Rally del Pacífico.
Jorge Martínez, actual campeón de la categoría RC2 Pro y reciente ganador en Chiloé, lidera la lista de inscritos. Con ese triunfo, el piloto penquista alcanzó 21 temporadas consecutivas sumando victorias en el campeonato. Sin embargo, el ranking general sigue encabezado por Alberto Heller con 57 puntos, seguido por Emilio Rosselot con 41 y el propio Martínez con 31.
En Rally3, el uruguayo Ignacio Gardiol llega como favorito pese a una falla mecánica en Chiloé, mientras que Patricio Muñoz y Felipe Padilla buscarán superarlo en el ranking. En RC4, el osornino José Quezada domina con dos victorias consecutivas y enfrentará al penquista Mario Parra, que regresa tras ausentarse en la fecha anterior.
La Copa GT2i muestra un escenario abierto, con Francisco Mohr liderando con 41 puntos y una ajustada lucha con Sebastián Silva, Juan Echavarri e Ignacio Oyarzún.
La competencia también será válida por el campeonato regional Rally Avosur y forma parte de la ruta preparatoria hacia el WRC Rally Chile Biobío, que se disputará en septiembre en Concepción.
Los resultados de cada etapa podrán seguirse en tiempo real a través del sitio web anarerally.cl.
COMENTA AQUÍ