Actualidad
3 de julio de 2025 | 20:00

Puerto Varas presenta su modelo de seguridad pública en seminario regional organizado por AMUCH

Compartir

Con la participación de alcaldes, directores de seguridad pública y autoridades regionales, se realizó en Puerto Varas el seminario “Desafíos Municipales en Seguridad Puerto Montt / Puerto Varas 2025”, organizado por la Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCH). La actividad tuvo lugar en el Hotel Cabañas del Lago y buscó generar un espacio de intercambio de experiencias y modelos de gestión en materia de seguridad local.

Durante la jornada, el alcalde de Puerto Varas, Tomás Gárate, expuso la estrategia de seguridad que impulsa el municipio a través de la Dirección de Seguridad Pública y Emergencias, integrada al Plan Puerto Varas 2030, que forma parte del Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO). La propuesta local se basa en cuatro ejes: análisis delictual y uso de datos, intervención territorial operativa, prevención psicosocial y participación ciudadana.

“La seguridad tiene para nosotros un marco, un propósito, que es el bienestar de las personas, el sentido de comunidad y construir siempre un futuro común”, afirmó Gárate. Añadió que el diseño de políticas públicas basadas en evidencia es central para lograr un impacto real en la seguridad efectiva y en la percepción de la ciudadanía. “Pasamos de un presupuesto de 18 millones de pesos en 2021 a cerca de 900 millones en 2024, lo que ha permitido robustecer tanto la capacidad operativa como la dimensión preventiva”, precisó.

El seminario también incluyó presentaciones sobre tecnologías aplicadas a la seguridad municipal y el trabajo del Observatorio Territorial de Seguridad de AMUCH. Además, se destacó la importancia de integrar experiencias locales en el diseño de políticas públicas a nivel nacional.

El director ejecutivo de AMUCH, Andrés Chacón, valoró el desarrollo del encuentro en una comuna como Puerto Varas. “Para poder abordar bien esta temática uno no solamente puede subrayar una propuesta que provenga de Santiago, sino también tiene que retroalimentarse con las ideas que vienen de las regiones”, señaló. Agregó que conocer las buenas prácticas locales permite construir respuestas más integrales a lo que definió como “la principal preocupación de los chilenos”.

El seminario permitió visibilizar modelos municipales de gestión en seguridad y fomentar la colaboración entre gobiernos locales frente a una problemática compleja y en constante evolución.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Vértice TV, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Vértice TV | Fono: (065) 2281000 - Whatsapp 56 9 92289927 | Email: verticetv@gmail.com

Powered by Global Channel
222582