Actualidad
9 de junio de 2025 | 17:15

Puerto Varas avanza en entrega de viviendas de emergencia tras el tornado del 25 de mayo

Compartir

El 25 de mayo un inusual tornado impactó a la comuna de Puerto Varas, sorprendiendo a sus habitantes y dejando a decenas de familias sin hogar. Desde entonces, las autoridades han desplegado un plan de emergencia que incluye la limpieza de escombros, la habilitación de servicios básicos y la entrega de viviendas transitorias.

"Al momento, como Senapred, hemos avanzado con cerca del 50 % de las viviendas definitivas asociadas a las transitorias y de emergencia", señaló Mitziio Riquelme, director regional de Senapred en Los Lagos. Añadió que el trabajo conjunto con instituciones como el Serviu ha permitido abordar también el abastecimiento de agua y electricidad en las zonas más afectadas.

El catastro preliminar identificó a 418 familias mediante la Ficha Básica de Emergencia (FIBE), de las cuales 78 han sido consideradas para optar a una vivienda de emergencia.

El alcalde de Puerto Varas, Tomás Gárate, destacó el avance de la construcción indicando que "hemos alcanzado la instalación de 15 viviendas de emergencia transitoria gracias a un trabajo estrecho entre Senapred, la delegación presidencial y nuestro municipio. Nuestra meta es llegar a 27 o 28 unidades instaladas la próxima semana".

Asimismo, se trabaja en las conexiones de alcantarillado y suministro eléctrico para garantizar condiciones adecuadas de habitabilidad.

Los vecinos valoran la rapidez de la respuesta institucional. "Todo se ha dado muy rápido. Las ayudas llegaron muy rápido. Nosotros como puertovarinos estamos súper agradecidos", expresó Gineth González, vecina de Villa Los Alpes. "No nos hemos sentido abandonados para nada. La vivienda de emergencia no es la solución definitiva, pero es una ayuda, y yo por lo menos soy muy agradecida de todos" añadió.

Más allá de la emergencia inmediata, el municipio ya proyecta cambios en la planificación urbana y en las futuras construcciones. "Las soluciones habitacionales definitivas van a responder a la normativa constructiva existente", explicó el alcalde Gárate. "Sin embargo, creemos que a partir de este tipo de desastres debemos remirar ciertas condiciones, como los ángulos de los techos y los espacios seguros, para hacer frente a eventuales tornados en el futuro" agregó.

Desde la comunidad, también se reflexiona sobre la necesidad de adaptarse a los nuevos riesgos climáticos. "Tenemos que cambiar la forma de construir", afirmó Gineth González. "Ya estamos pensando en levantar casas mediterráneas, más adecuadas para este tipo de eventos. No podemos decir que en Puerto Varas esto no pasa. Nos puede sorprender en cualquier momento" sentenció.

La recuperación sigue en marcha, en una carrera contra el tiempo antes de la llegada del invierno, mientras Puerto Varas intenta rehacerse del impacto de uno de los fenómenos meteorológicos más inusuales y devastadores que ha vivido en su historia reciente.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Vértice TV, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Vértice TV | Fono: (065) 2281000 - Whatsapp 56 9 92289927 | Email: verticetv@gmail.com

Powered by Global Channel
220327