Actualidad
28 de junio de 2025 | 10:05

Puerto Montt encabeza lista regional de iniciativas presentadas para financiamiento público

Compartir

Puerto Montt lidera la presentación de iniciativas en el Anteproyecto Regional de Inversiones (ARI) 2026, con un total de 38 proyectos que suman $49.105 millones, destinados a mejorar diversos ámbitos de la vida comunal como salud, infraestructura urbana, seguridad pública y espacios comunitarios.

Entre las propuestas destacan obras como la reposición de postas rurales en Correntoso, Piedra Azul, Trapén e isla Maillen; el diseño del Cesfam Puerta Sur y del Servicio de Alta Resolutividad (SAR) Padre Hurtado; la construcción de la Biblioteca Regional de Los Lagos; y la adquisición de vehículos para patrullajes de seguridad. También figuran mejoras viales en calles como Varas, Padre Harter, El Teniente y la caletera del Parque Industrial, así como la conservación del Polideportivo Arena Puerto Montt y del Centro de Servicios de Salud Comunal.

El plan incluye proyectos nuevos por $11.683 millones, entre ellos el Programa de Prevención y Detección Temprana del Cáncer, y la habilitación del Centro de la Neurodivergencia. Otras obras contemplan la pavimentación de calle Génesis y la construcción del nuevo cuartel para la Octava Compañía de Bomberos.

El alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt Galilea, afirmó que “esto al final del día va a significar una mayor cantidad de proyectos y se va a traducir en una mejor calidad de vida para nuestros vecinos y vecinas”. Añadió que el resultado responde a un trabajo técnico liderado por la Secretaría Comunal de Planificación.

Desde el Gobierno Regional, el gobernador Alejandro Santana valoró el liderazgo de la capital regional en la elaboración de propuestas. “Queremos destacar los proyectos presentados por el municipio de Puerto Montt, liderando una cartera en que esperamos poder evaluar cada uno de ellos y, en función a la disponibilidad presupuestaria, poder avanzar”, indicó.

Santana explicó que se solicitó a la Dirección de Presupuesto una asignación de $200.000 millones, de los cuales casi $190.000 millones están destinados a inversión comunal. “Obviamente, preparar una cartera de proyectos con tanto nivel de recursos y bien focalizados es un gran desafío”, señaló.

En la provincia de Llanquihue, Calbuco fue la segunda comuna con más proyectos ingresados, con 16 iniciativas por $9.281 millones, seguida por Maullín, Puerto Varas, Los Muermos, Cochamó, Fresia, Frutillar y Llanquihue.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Vértice TV, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Vértice TV | Fono: (065) 2281000 - Whatsapp 56 9 92289927 | Email: verticetv@gmail.com

Powered by Global Channel
222033