Actualidad
2 de junio de 2025 | 17:00

Puerto Montt busca extender la vida útil de reparaciones en Avenida Ecuador

Compartir

Con el inicio de las obras de bacheo en la Avenida Ecuador, parte de una intervención que abarcará 216 puntos en la comuna, la Municipalidad de Puerto Montt dio a conocer una serie de gestiones paralelas destinadas a proteger la zona y asegurar la durabilidad de los arreglos provisionales.

El alcalde Rodrigo Wainraihgt Galilea sostuvo una reunión con el presidente de la Empresa Portuaria Puerto Montt (Empormontt), Julián Goñi, con el objetivo de analizar acciones para reducir el impacto del tránsito pesado en el sector. Entre las medidas consideradas se encuentra la evaluación del tonelaje de camiones que circulan por la vía.

Wainraihgt explicó que "Ecuador es una calle que estamos reparando provisoriamente con recursos municipales, mientras se desarrolla el proyecto definitivo por parte del Serviu". Añadió que "lo que queremos es crear un plan de contingencia para que, cuando esta calle quede lista, podamos ver cuáles son los tonelajes de los camiones pasan por ese lugar".

La autoridad comunal recalcó que la intención es evitar un deterioro prematuro. "Lo que queremos es que estas reparaciones provisorias puedan durar mientras está el proyecto definitivo, y no se echen a perder antes", remarcó.

De acuerdo con los antecedentes técnicos, los trabajos actuales tendrían una vida útil de entre cuatro a cinco años. Mientras tanto, el Serviu avanza en una solución de largo plazo enmarcada en el Plan Ciudades Más Humanas, que considera las complejidades del terreno, como la presencia de vertientes subterráneas.

El presidente de Empormontt valoró la instancia de coordinación y expresó su disposición a participar activamente del proceso. "Nosotros teníamos antecedentes, pero esto ha sido muy importante porque aquí ya tenemos una información oficial, y eso nos obliga a ser parte también de la solución. La Municipalidad está haciendo un esfuerzo y nosotros queremos ser parte de la solución que viene", indicó Goñi.

El directivo anunció que se realizará un trabajo técnico para establecer condiciones específicas en torno al tonelaje permitido y otros requerimientos que definan tanto el Serviu como Vialidad. Agregó que "vamos a tener camiones que ya no van a llegar al puerto porque van a ir al extra puerto (que se ubicará en Chinquihue). Por lo tanto tenemos que determinar con exactitud cuáles son los camiones que van a llegar al puerto y ver cuál es la fórmula que nos va a permitir dar y prestar los servicios".

Como parte del proceso, la Municipalidad convocará a una mesa intersectorial en la que participarán representantes de Vialidad, el Serviu, la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, los departamentos de Tránsito y Secplan, vecinos, concejales y consejeros regionales.

El propósito de esta instancia será validar las medidas de mitigación, revisar el estado del proyecto definitivo, acordar mecanismos de coordinación durante la etapa transitoria y garantizar una comunicación continua con la comunidad.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Vértice TV, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Vértice TV | Fono: (065) 2281000 - Whatsapp 56 9 92289927 | Email: verticetv@gmail.com

Powered by Global Channel
219665