Actualidad
19 de junio de 2025 | 12:51Municipalidad de Puerto Montt y SML firman convenio para agilizar entrega de resultados de alcoholemias

La Municipalidad de Puerto Montt, a través del Primer Juzgado de Policía Local, suscribió un acuerdo con el Servicio Médico Legal (SML) de Los Lagos para modernizar y acelerar la entrega de los resultados de los exámenes de alcoholemia. Esta implementación digital es la primera de su tipo en la región y se espera que mejore significativamente los procesos judiciales relacionados con la seguridad vial.
El alcalde Rodrigo Wainraihgt explicó “Agradecemos la gestión de la doctora Francisca Zapata, directora del Servicio Médico Legal por esta tremenda iniciativa, porque además se enmarca dentro del plan Innova Puerto Montt, que tiene por objeto avanzar hacia una ciudad más innovadora, más eficiente, y que esto repercuta en un mejor servicio en la municipalidad y en este caso en nuestros juzgados”. Asimismo, sostuvo “También le quiero agradecer a el magistrado encargado del primer Juzgado de Policía Local, por su buena disposición a acceder a estas nuevas tecnologías, que lo que buscan es un servicio más rápido pero también más seguro y de mejor calidad”.
Por su parte, la directora regional del SML, Francisca Zapata, indicó “muy importante y relevante para estar acorde con los nuevos tiempos” y agregó “la entrega, la confidencialidad, la inviolabilidad y la seguridad de los datos, en este caso de los resultados de las alcoholemias”. Asimismo, comentó que este proceso permitirá “mantener un estado verde, eliminar el uso de los papeles y fomentar la eficiencia de nuestros recursos”. Además, apuntó “Agradecemos al señor alcalde, al ser pioneros dentro de la región en implementar este sistema que va acorde con el lineamiento de impulsar las tecnologías”.
El juez Alejandro Ibáñez, del Primer Juzgado de Policía Local, valoró la iniciativa señalando que la alianza permitirá que “los procesos que nosotros ejecutamos sean más acotados, y evitar el uso de papeles y otros elementos que en sí nos demoran en nuestra tarea”. Asimismo, enfatizó “Esto significa que nuestros funcionarios van a poder, mediante vía electrónica, solicitar aquellos documentos que antiguamente podían demorar meses. Hoy en día se acortan los tiempos y por lo tanto los servicios que vamos a ejecutar hacia la comunidad, que es lo que nos interesa, van a ser más prontos y efectivos”.
Con este convenio, las autoridades subrayan un paso firme hacia la digitalización de servicios públicos y la protección ciudadana en materias ligadas a la conducción bajo los efectos del alcohol.
COMENTA AQUÍ