Actualidad
4 de junio de 2025 | 10:40

Iglesia patrimonial de Carelmapu obtiene luz verde para su reconstrucción a más de un año del incendio

Captura de pantalla
Compartir

La Iglesia de Carelmapu, ubicada en la comuna de Maullín y declarada Monumento Nacional en 1993, dio un paso clave hacia su restauración definitiva luego de que el Ministerio de Desarrollo Social otorgara la esperada resolución satisfactoria (RS) al proyecto de reconstrucción. El templo fue destruido por un incendio hace más de un año, y su restauración llevaba más de 16 años en espera.

El proyecto fue diseñado por la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y la Provisión Puesta en Valor del Patrimonio. Considera una intervención integral que incluye la reposición de fundaciones, renovación de estructuras, drenajes, revestimientos, iluminación, paisajismo, mobiliario urbano y pavimentación, entre otros trabajos.

El presidente de la Comisión Social del Consejo Regional (CORE), César Negrón, señaló que “estamos contentos porque, después de tanto tiempo, hemos recibido una gran noticia. La restauración de esta iglesia patrimonial ha obtenido su RS, lo que significa que ahora el siguiente paso es obtener el financiamiento, que contempla consultorías, gastos administrativos y, por supuesto, las obras civiles para hacer realidad esta obra tan esperada por los vecinos”.

El proyecto había sido aprobado inicialmente por el Consejo de Monumentos Nacionales en 2013, pero fue actualizado por el MOP en marzo de 2022 para ajustarse a nuevas condiciones técnicas y presupuestarias. El costo total se estima ahora en más de 5.500 millones de pesos, más del doble de lo previsto originalmente.

Desde la Comisión de Infraestructura del CORE, su presidente Rodrigo Arismendi valoró el trabajo conjunto de instituciones y vecinos para sacar adelante la iniciativa. “En la Comisión de Infraestructura, junto a la provincia de Llanquihue, trabajamos desde hace tiempo para modificar el proyecto y lograr su aprobación. Agradezco a la comunidad por su paciencia, al municipio de Maullín, al alcalde, a la Dirección de Arquitectura y al equipo del Gobierno Regional. Este es un desafío importante, ya que el costo inicial era de 2.500 millones y hoy se eleva a 5.500 millones. Vamos a buscar los recursos necesarios y conversaremos con el gobernador para concretar el financiamiento”, indicó.

La entrega de la RS permitirá avanzar ahora en la etapa de búsqueda de financiamiento y planificación de obras, lo que abre la posibilidad de recuperar uno de los principales referentes patrimoniales del borde costero de la Región de Los Lagos.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Vértice TV, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Vértice TV | Fono: (065) 2281000 - Whatsapp 56 9 92289927 | Email: verticetv@gmail.com

Powered by Global Channel
219810