Actualidad
18 de junio de 2025 | 18:50Aprueban más de 3.900 millones para restaurar iglesia patrimonial de Carelmapu

Con una inversión superior a los 3.900 millones de pesos, el Consejo Regional de Los Lagos aprobó el financiamiento para la restauración de la Iglesia Nuestra Señora de la Candelaria de Carelmapu, en la comuna de Maullín. El templo, declarado Monumento Histórico en 1993, fue completamente destruido por un incendio en 2024.
Construida entre 1914 y 1922 bajo los principios de la Escuela Chilota de Arquitectura en Madera, la iglesia albergaba una de las torres campanario más reconocidas del sur de Chile. La reposición del edificio permitirá devolver a la comunidad uno de sus principales referentes históricos y espirituales.
El proyecto, desarrollado por la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, contaba desde hace pocas semanas con Recomendación Satisfactoria (RS), lo que habilitó su votación en el Core. Los fondos provienen del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y de la Provisión Puesta en Valor del Patrimonio (PPVP).
La propuesta contempla una restauración integral, incluyendo fundaciones, drenajes, refuerzos estructurales, escaleras, iluminación, mobiliario urbano, paisajismo y pavimentación. Según estimaciones, el proceso de licitación comenzaría durante el segundo semestre de 2025.
El vicepresidente de la Comisión Provincial Llanquihue valoró la aprobación y destacó el carácter simbólico del proyecto: “Estamos muy contentos, sobre todo por los vecinos de Maullín. Este es un proyecto que nos llena de orgullo, porque no había a quién culpar para que lo financiara. Era una deuda nuestra”.
El alcalde de Maullín, Nabih Soza, también destacó el impacto local de la noticia: “La gente había perdido la esperanza, y después del incendio fue como empezar de cero. Pero gracias al esfuerzo conjunto de muchas personas, hoy tenemos esta gran noticia que nos llena de orgullo”.
La consejera regional Yasna Vásquez, presidenta de la Comisión de Hacienda del Core, explicó: “Hoy aprobamos más de 3.951 millones de pesos, y se espera que el financiamiento se divida en un 50% entre la SUBDERE y el FNDR”.
Vecinos de Carelmapu acompañaron la votación. Bernardita Vera, del Comité de Reconstrucción, expresó: “Una alegría inmensa, porque esto era lo que más anhelábamos. Llevamos más de 15 años esperando esta respuesta”.
Finalmente, el consejero Rodrigo Arismendi destacó la persistencia de la comunidad: “Esto no comenzó ahora, empezó hace 15 años. La dificultad fue mantener el carácter de restauración, y eso se logró gracias al trabajo conjunto. Yo elegí creer, y esa fe compartida fue la que nos trajo hasta aquí”.
La restauración de la Iglesia Nuestra Señora de la Candelaria representa un avance concreto en la protección del patrimonio cultural del sur de Chile y un paso significativo en la recuperación de la memoria histórica de la Región de Los Lagos.
COMENTA AQUÍ